
La mitología grecorromana es la más conocida, ya que la pervivencia de la cultura clásica y el latin, fraguaron una cultura paneuropea que sigue presente de alguna forma y constituye una parte importante de nuestro acervo cultural. Los Dioses en Grecia y Roma, eran practicamente los mismos, pero llamados de distinta manera. Ejemplo, Eros, (ya sabeis que me encanta, es el Dios griego del amor, en Roma lo llamaban Cupido).
Dioses mitológicos griegos y equivalencia romana
Nombre griego Atribución Nombre romano
Cronos Dios del tiempo Saturno
Gea Diosa de la tierra Tellus
Zeus Dios del universo Júpiter
Hera Diosa del matrimonio Juno
Atenea Diosa de la sabiduría Minerva
Artemisa Diosa de la caza Diana
Apolo Dios de las artes, del Sol, la luz y la belleza Febo
Hermes Dios del comercio Mercurio
Ares Dios de la guerra Marte
Hefestos Dios del fuego Vulcano
Afrodita Diosa de la belleza Venus
Eros Dios del amor Cupido
Poseidón Dios del Mar Neptuno
Hestia Dios del fuego sagrado Vesta
Demeter Dios de la agricultura Ceres
Dionisos Dios del vino Baco
Asclepios Dios de la medicina Esculapio
Hades Dios de los muertos y de los infiernos Plutón
Perséfone Diosa de los infiernos Proserpina
Heracles Héroe divinizado Hércules
Las nueve musas que presidieron las nueve artes de las que era Dios Apolo
Nombre Arte
Cáliope Poesía
Clio La Historia
Talía La Comedia
Melpomene La Tragedia
Tepsícore El Baile
Erato Poesía amorosa
Euterpe La música
Polimnia La Pantomima y la armonia
Urania Astronomia
Dioses propiamente romanos
Dioses Manes Espíritu de los antepasados
Dioses Lares Protectores del hogar
Dioses Penates Aprovisionadores de la familia
Dioses Alégoricos Justicia, Ley, Libertad, Naturaleza, Providencia, Fama, etc
Momo Dios de la risa
Morfeo Dios del sueño
Vertumno Dios de los Jardines y los Pastores
Pomona Personificación de la naturaleza
Silvano Protectos de los bosques, pastores y rebaños
Cupido Dios del amor
Jano Dios de las Puertas y de la Civilización